Dcd que aborda:

 ¿Qué nos ofrece este recurso?

Aprendizaje, crecimiento, formación

Son las actividades del grupo de simulación en las que los estudiantes se convierten en representantes de varios sectores sociales (educación, salud, cultura, medio ambiente) y tienen que preparar y preparar sus discursos orales para resolver conflictos sociales, como la contaminación o la educación local. 


¿Qué destrezas se estimulan a través de esta actividad?

El DCD trabaja exigiendo a los estudiantes que organicen el discurso oral y lo ajusten a la asamblea comunicativa formal o el contexto de debate.
Cada grupo necesita un guión con una estructura oral formal, claramente discutida sobre sus ideas y utiliza soporte visual. Al final, se logra una solución de consenso.


El objetivo es comunicarse oralmente con eficiencia en el uso de estructuras de la lengua oral en diversos contextos de la actividad social y cultural para exponer sus puntos de vista, construir acuerdos y resolver problemas.

LL.4.2.2. La destreza organizar el discurso mediante el uso de las estructuras básicas de la lengua oral, la selección y empleo de vocabulario específico, acorde con la intencionalidad, en diversos contextos comunicativos formales e informales.

Criterios curricular

CE.LL.4.4. Organiza sus discursos según las estructuras básicas de la lengua oral, utiliza un vocabulario acorde a la intención (construir acuerdos, solucionar problemas, etc.) y al contexto e integra una variedad de recursos, formatos y soportes, evaluando su impacto en la audiencia.





















Publicar un comentario

0 Comentarios

Desarrollar habilidades para diseñar e implementar estrategias didácticas efectivas para la enseñanz

Buscar este blog