BOSQUEJO DEL RECURSO
Cada estudiante o grupo recibe una hoja
dividida en viñetas (3 a 6 cuadros). En cada viñeta deben dibujar una escena y
agregar diálogos, onomatopeyas, narración breve y recursos literarios.
Ejemplo:
• Viñeta 1: un niño entra en una
biblioteca mágica (voz narrativa + metáfora visual).
• Viñeta 2: el libro lo transporta a otro
mundo (hipérbole + ironía).
• Viñeta 3: enfrenta un reto fantástico (diálogo directo + humor).
APLICACIÓN EN EL AULA DURACIÓN TOTAL SUGERIDA
Agrupación: Trabajo individual o por parejas Clase 1:
• (10 min) Presentación del reto creativo y análisis de ejemplos de cómics.
• (15 min) Lluvia de ideas: planificación del argumento y personajes.
• (20 min) Comienzo de la elaboración del cómic (borrador visual + narrativa).
CLASE 2:
• (20 min) Finalización y embellecimiento del producto.
• (15 min) Exposición oral (opcional): explicación de su historia y estilo.
• (10 min) Evaluación del trabajo con rúbrica + retroalimentación entre pares.
0 Comentarios